sábado, 21 de mayo de 2011

DIA DE LA TIERRA

Día de la Tierra


El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.



Aquello que nos es lo más común a todos los terrícolas, es precisamente lo menos común en todo el universo magnánimo. Lo más raro del universo es encontrar un planeta que presenta vida, así como nosotros la conocemos. Una vida que se mantiene en una delgada capa esférica que la envuelve como piel planetaria: todo aquello que llamamos seres vivos, incluyendo los ecosistemas que sostienen sus existencias.

El grosor de la biosfera mide apenas 1% del diámetro de la Tierra (equivale más o menos a la extensión horizontal de la región metropolitana emergente de Guadalajara). Esa capa delgada que es nuestra casa común, es lo menos común de este mundo raro entre todo lo que hay. La mayor parte del planeta es una cálida masa de roca líquida en su manto y núcleo central.




El hombre cortando un árbol con una motosierra Foto de archivo - 5614810El hombre con el paso del tiempo ha ido destruyendo la naturaleza para satisfacer sus necesidades aqui hay un claro ejemplo :   

recuerda: SI ALGUN DIA CORTAS UN ARBOL POR FAVOR   SIEMBRA LA MAYOR CANTIDAD DE ARBOLES QUE PUEDAS


 El Día de la Tierra alcanzó lo que yo ansiaba. El objetivo consistió en demostrar una inquietud tan grande por el ambiente a nivel nacional, que sacudiera la arena política. Fue una jugada riesgoza, pero funcionó... Realmente fue una asombrosa explosión popular... El Día de la Tierra se convirtió en la primera oportunidad que jamás habían tenido para unirse en una manifestación nacional que enviara un gran mensaje a los políticos: el mensaje de que despertaran e hicieran algo" (Gaylord Nelson).                                                                                    
                                                                                                                                                                                   
                   
                                                                                                 







No hay comentarios:

Publicar un comentario